Mario Levrero fue un escritor
urugayo, nacido en Montevideo en 1940 y fallecido en la misma ciudad en 2004.
Aunque muy reconocido en los círculos literarios nunca ha sido escritor de
masas ni de medios.
Sensaciones mezcla de realidad y
fantasía. Combinación de unos hechos forzosamente reales, cotidianos y unos
hechos con apariencia tan real como los primeros pero que de manera ineluctable
sabe el lector que son pura imaginación, tal vez sueño, pura quimera. Personajes
de comportamiento surrealista y un lugar más insignificante que una pedanía
conforman La ciudad.
Partiendo de una situación de una
normalidad trivial, el autor va hilvanando escenas y sucesos, enlaza personajes
y paisajes. Paredes sudorosas, un reglamento que está presente como una
ridícula amenaza, una gasolinera en medio de ninguna parte, pasillos con
puertas de acceso prohibido, mujeres que aparecen y desaparecen súbitamente… Una
neblina de humedad y misterio envuelve toda la historia, haciendo que el lector
tenga sentimientos que van desde el desasosiego hasta el hastío, pasando por la intranquilidad. Pero
la historia atrae hasta el final. Así, Levrero mantiene al lector en una
continua duermevela.
Ciento noventa y dos páginas que se hacen brevísimas. Así de bien escribe Levrero.
Ciento noventa y dos páginas que se hacen brevísimas. Así de bien escribe Levrero.
Levrero es un gran escritor, creo que algo "desconocido" en España. Tiene algunas novelas sin editar aquí todavía. Te recomiendo que sigas con El lugar, par mí, su segunda mejor obra.
ResponderEliminarSaludos.
Hola Arreco:
ResponderEliminarMe alegro de que te haya gustado este autor, y me satisface que hayas llegado a él a través de mí.
De todos modos piensa que La ciudad la escribió un Levrero muy joven, que aún estaba buscando su voz, y aún se le notaban mucho las influencias. Luego, sin dejar de ser kafkiano, adquiere un tono muy personal.
Si te gustó La ciudad, como dice Carlos, El lugar te va a gustar más.
Y también Dejen todo en mis manos, a mí me gustó mucho. Creo que ahora están haciendo una película sobre ella.
Y cuando lleves unos cuantos tienes que leer La novela luminosa, para mí el mejor de los suyos. Una gran experiencia: durante dos semanas sentí que entraba en la mente y la rutina de otro ser humano.
Aún tengo dos libros de Levrero sin leer. A ver si disfruto de ellos, a pesar de que cuando los lea sabré que me va a costar encontrar nuevas cosas de él.
saludos
Levrero es un crack. Sus libros autobiográficos (¿?) La novela luminosa y El discurso vacío te descubren un tipejo extravagante de alto voltaje literario y difícil ubicación en el mundillo literario.
ResponderEliminar