Recuerdo gratamente cómo me impresionó El túnel, cuando lo leí siendo estudiante en los primeros años de universidad, en CC. Físicas. No mucho después leí Sobre heroes y tumbas, libro que también me causó una honda impresión (aunque Aira lo pone a caer de un burro). Y no leí, creo que intuí que me iba a gustar menos, Absalón el exterminador.
Cuando estuve en Buenos Aires, hace dos veranos, también visité el parque Lezama, antesala ya del degradado barrio de Boca, y recordé Sobre heroes y tumbas. Y me traje de allá, entre una docena de libros, El escritor y sus fantasmas, que leí por entonces, hace dos años. Me gustó.
Por cierto, no escribí en la entrada anterior: A mí me gustó mucho el de Kawabata.
No sé si hsa visto las novedades de El Aleph: acaban de sacar Zama, el Silenciero y Los suicidas de Benedetto en un volumen. Una buena noticia para el lector español. Creo que lo hemos conseguido poner de moda.
P.D. me parece de coña que la entrada más leída de tu blog sea la de mi libro: en este blog se han comentado libros mucho mejores. En todo caso te reitero mis gracias por haberlo leído.
Una pérdida irreparable.
ResponderEliminarRojas, Sábato... una pena
Sólo leí de él El tunel, como realmente yo creo que casi todos
ResponderEliminarD.E.P Grande
ResponderEliminarHola Atisbos:
ResponderEliminarRecuerdo gratamente cómo me impresionó El túnel, cuando lo leí siendo estudiante en los primeros años de universidad, en CC. Físicas. No mucho después leí Sobre heroes y tumbas, libro que también me causó una honda impresión (aunque Aira lo pone a caer de un burro). Y no leí, creo que intuí que me iba a gustar menos, Absalón el exterminador.
Cuando estuve en Buenos Aires, hace dos veranos, también visité el parque Lezama, antesala ya del degradado barrio de Boca, y recordé Sobre heroes y tumbas. Y me traje de allá, entre una docena de libros, El escritor y sus fantasmas, que leí por entonces, hace dos años. Me gustó.
Por cierto, no escribí en la entrada anterior: A mí me gustó mucho el de Kawabata.
No sé si hsa visto las novedades de El Aleph: acaban de sacar Zama, el Silenciero y Los suicidas de Benedetto en un volumen. Una buena noticia para el lector español. Creo que lo hemos conseguido poner de moda.
P.D. me parece de coña que la entrada más leída de tu blog sea la de mi libro: en este blog se han comentado libros mucho mejores. En todo caso te reitero mis gracias por haberlo leído.
saludos
David
Otra asignatura pendiente para mí.
ResponderEliminarUn saludo.